692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Revisión sistemática sobre el riesgo de mesotelioma pleural en población expuesta a amianto fuera del entorno laboral

17 Julio 2019

Objetivo: Llevar a cabo una revisión de la literatura actua-lizada y un meta-análisis de estudios que analizan el riesgo de mesotelioma pleural maligno (MPM) en personas con exposición no laboral (en el hogar y vecindario) al amianto.

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los artícu-los disponibles en la base de datos PubMed del National Center for Biotechnology Information publicados entre 1967 y 2016. Se realizó un meta-análisis para calcular las estimaciones de ries-go de MPM agrupadas, estratificando según si la exposición al amianto se produjo en el hogar o el vecindario, y según el tipo de fibra de amianto predominante (crisotilo, anfíboles o mixtas).

Resultados: Dieciocho estudios realizados en 12 países con un total de 665 casos cumplieron los criterios de inclusión del meta-análisis. Se identificaron 13 estimaciones del riesgo de MPM asociado a exposiciones en el vecindario, 10 en el hogar y una por exposición mixta, que se combinaron utilizando mode-los de efectos aleatorios. El meta-riesgo relativo general (meta-RR) fue de 5,9 (IC del 95%: 4,4 a 8,7). Los meta-RR para las exposi-ciones en hogares y vecindarios fueron de 5,4 (IC del 95%: 2,6 a 11,2) y 6,9 (IC del 95%: 4,2 a 11,4), respectivamente. Se observó una tendencia similar del riesgo asociado a los distintos tipos de fibra para los estudios en hogares y en vecindarios. Para las fibras de crisotilo, mixtas y anfíboles, respectivamente, los meta-RR para los estudios de vecindarios fueron de 3,8 (IC del 95%: 0,4 a 38,4), 8,4 (IC del95%: 4,7 a 14,9) y 21,1 (IC del 95%: 5,3 a 84,5) y para los estudios de hogares fueron de 4,0 (IC 95% 0,8 a 18,8), 5.3 (IC 95% 1,9 a 15,0) y 21,1 (IC 95% 2,8 a 156,0).

Conclusiones: Los riesgos de MPM para la exposición no la-boral al amianto son consistentes con la respuesta a la potencia de cada tipo de fibra observada en entornos laborales. El hecho de relacionar nuestros hallazgos con el conocimiento sobre las relaciones exposición-respuesta en entornos laborales nos ha per-mitido una mejor evaluación de los riesgos de MPM en comuni-dades con exposiciones ambientales al amianto provenientes de fuentes industriales u otras fuentes.

...

Fuente: http://www.archivosdeprevencion.com

Noticia completa


mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Hospital General de Valencia reúne a especialistas de todo el país en la Jornada EPID Ocupacionales, que aborda este año la silicosis y asbestosis

22 Octubre 2025

Medio centenar de inscritos de todo el país participan este viernes en las VIII Jornada Multidisciplinar....

Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno

22 Octubre 2025

Más de 3.000 personas han demandado a Johnson & Johnson (J&J) y a su antigua...

El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud

16 Octubre 2025

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés),...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad