692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Apena pide en un juzgado responsabilidades a Repsol por el amianto de su planta

17 Mayo 2019

La batalla contra la presencia del amianto en la industria y en los centros educativos, por sus efectos nocivos sobre la salud, se libró ayer en tres frentes: el Juzgado de Instrucción 2 de Cartagena, la puerta del Palacio de Justicia y el Pleno del Ayuntamiento.

En el juzgado, el presidente de la Plataforma de afectados por enfermedades producidas por el amianto de la Región de Murcia (Apena), Ricardo Torregrosa, ratificó la denuncia que llevó a la Fiscalía a presentar una querella contra Repsol por la presencia de amianto en la refinería de petróleo de Escombreras.

Según informaron fuentes judiciales, Torregrosa confirmó todas las afirmaciones realizadas en un escrito dirigido en 2018 a la Fiscalía, que el pasado febrero pidió abrir diligencias por la presunta comisión de tres delitos: contra los derechos de los trabajadores, de lesiones por imprudencia grave y de homicidio por imprudencia grave. La investigación del Ministerio Fiscal llevó a constatar la presencia en la factoría del «agente nocivo» (la mercantil subcontrató el desamiantado a dos mercantiles el año pasado) y su posible vinculación con la asbestosis de cinco exempleados. Estos trabajaron en Escombreras de 1962 a 2008 y desarrollaron enfermedades profesionales.

En la declaración de Torregrosa estuvo presente el fiscal delegado de siniestralidad laboral, Antonio Vivo. Este encontró sospechas de homicidio por imprudencia, en lo relativo al fallecimiento en 2011 de un antiguo calderero y ayudante técnico de mantenimiento. Repsol ha sostenido que «no ha existido ni existe exposición de trabajadores» al amianto.

Frente al edificio judicial, miembros de las plataformas 'A por el 45' y 'Amianto Zero', así como el diputado regional de Podemos Andrés Pedereño, se concentraron con pancartas, como respaldo a Apena, y exigieron retirar los tejados de uralita en colegios e institutos. Esto último fue reclamado también por el Pleno municipal, que aprobó por unanimidad una moción de Podemos y MC. La apoyaron PSOE, PP y Cs.

Fuente: www.laverdad.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad