692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Amianto, un problema laboral convertido en un problema de salud pública

07 Mayo 2019

220 trabajadores fallecidos por su contacto con el amianto. Esa es la cifra de las víctimas que han contactado con la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi en un momento dado de su enfermedad y posteriormente han muerto. Es un dato que se arrastra desde 2008, pero que no se corresponde con la realidad. La cifra real es mucho mayor ya que muchos trabajadores que estuvieron expuestos al amianto han fallecido sin saber que su dolencia (probablemente cáncer) se debió al amianto.

Se trata de una cantidad que también está por debajo del único estudio hecho con rigor que habla solo de los fallecidos por mesotelioma, sin contar otras enfermedades en las que resulta más difícil aclarar la implicació del amianto, como son diferentes cánceres de pulmón, laringe, peritoneo....Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 125 millones de personas de todo el mundo están expuestas (o lo han estado) al amianto o asbesto en su lugar de trabajo. Con esas cifras, la OMS calcula que en las próximas décadas morirán 107.000 trabajadores al año. En España se calcula que unas 40.000 personas han muerto por esta causa, y que en las próximas décadas lo harán 40.000 más. Así, ademas de un problema laboral, la afección del amianto se ha convertido en un problema de salud pública que cada vez va a ir a más.

Y en un intento de compensar a las víctimas (que muchas veces tienen que pelear en losjuzgados las indemnizaciones), el Parlamento Vasco ha vuelto a solicitar al Congreso la aprobación de una ley cuyo objetivo sería la creación de un fondo de compensación. Este fondo debería aliviar la situación de todas las victimas del amianto y sus familiares, acabando con los largos procesos judiciales y amparando a todas aquellas personas afectadas que por diversas razones no tienen a que empresa reclamar. La previsión es un gasto anual de entre 200 y 210 millones de euros en compensaciones, a razón de entre 100.000 y 150.000 euros por cada víctima, según su nivel e incidencia de la enfermedad.

Tres intentos

Con esta son ya tres las veces, que el Parlamento de Vitoria realiza la misma petición. En las dos anteriores ocasiones, no fue posible la aprobación de dicho proyecto de ley por diversas causas. Pero en todas ellas han podido más "las razones de los intereses partidistas de los diferentes Gobiernos del Estado, y todo ello a pesar de la posición unánime de todos los partidos de la cámara vasca". Así lo asegura Jon García, l.a persona elegida por todas las asociaciones de víctimas del amianto de España para trabajar codo con codo con los partidos en la ley que dará luz verde al fondo.

La propuesta de la ley comenzó su andadura tras la creación de la ponencia en el año 2013, en la que participaron lsindicatos de trabajadores, sindicatos empresariales, colegio de médicos, asociaciones de víctimas y diversos especialistas en amianto.

Tras su aprobación en el Parlamento Vasco, la propuesta fue registrada en Madrid , en marzo del 2017 y rechazada por el Gobierno (entonces dirigido por Mariano Rajoy). Más tarde y en una segunda ocasión, el 10 de octubre del mismo año,  la propuesta fue apoyada por el Pleno del Congreso pasando a la mesa del Congreso la tramitación de la misma, y tras tenerla retenida durante un año, pasó por fin a la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, donde comenzó su discusión.

Cuando la discusión del proyecto estaba muy avanzada, el adelanto electoral dio al traste con todo el trabajo realizado. Así que a día de hoy hay que volver al inicio, aprobar nuevamente el proyecto de ley, registrarlo.....

Fuente: www.eldiario.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad