692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Las conclusiones de la comisión que investigó el amianto en el Metro

22 Marzo 2019

La gestión de la crisis por la presencia de amianto en el Metro de Madrid ha sufrido «negligencia», «incapacidad» y «ocultamiento» por parte de los responsables de la compañía. Así lo refleja el dictamen de la comisión que ha investigado este proceso en la Asamblea durante meses. El pleno del parlamento regional aprobó ayer -con los apoyos de PSOE, Podemos y Ciudadanos- este informe, con el voto en contra del PP, que se quedó solo en la defensa del modo en que los responsables del suburbano han combatido este problema. Cinco trabajadores de la compañía han padecido enfermedad laboral por exposición al amianto y dos de ellos han fallecido.

Durante meses, la comisión de investigación de la Asamblea sobre el amianto ha interrogado a diferentes responsables de la compañía y ha escuchado a técnicos y a los trabajadores afectados. En sus conclusiones, se dice que Metro sabía de la existencia de amianto y de sus riesgos para la salud desde hace más de dos décadas, pese a lo cual la dirección de la empresa no le dio la importancia debida ni tomó las medidas de seguridad para sus trabajadores.

Informe de 2003

Por este motivo, el diputado de Podemos Alberto Oliver lamentó que los responsables de Metro no «aprovecharan las líneas específicas de crédito que ofrecía la Unión Europea para el desamiantado» y les acusó de haber «hecho caso omiso de la legislación, haciendo evidente dejación de funciones en prevención de riesgos laborales».

«Pidan perdón», les exigió a los responsables de la compañía el socialista Daniel Viondi, que además denunció la «carrera desenfrenada» del Ejecutivo regional para «tapar las negligencias» que el dictamen ha determinado que se dieron en todo el proceso. «Ningún responsable sabía nada, pese a que había un informe oficial desde 2003» señalando la presencia de amianto, criticó.

También el diputado de Ciudadanos Juan Rubio considera probado que «todos los niveles de Metro conocían la presencia de amianto en sus instalaciones», por lo que hay que pedirle «explicaciones»: «Han incumplido la ley, y no lo digo yo, lo dice la Inspección de Trabajo».

En defensa de la gestión realizada por los diferentes responsables de Metro durante los últimos 20 años habló el diputado del PP José Luis Fernández-Quejo, que denunció la «falta de rigor» e «imprecisión» de las conclusiones, que le parecen «partidistas» y «una manera de hacer daño político al PP», pero que «no han demostrado nada punible».

Recordó además que Metro de Madrid «ha investigado e identificado elementos con amianto, ha hecho un inventario, ha puesto en marcha un plan de desamiantado y ha constituido un grupo de trabajo con sindicatos, además de reconocimientos médicos a la plantilla».

Fuente: www.abc.es

https://www.abc.es/espana/madrid/abci-conclusiones-comision-investigo-amianto-metro-201903150100_noticia.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad