692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Bridgestone deberá pagar 293.758 euros a la familia de un trabajador fallecido por exposición al amianto

01 Febrero 2019

El Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao ha condenado a la empresa Bridgestone Hispania SA (antigua Firestone) al pago de una indemnización de 293.758 euros en concepto de daños y perjuicios a la familia de un trabajador de la empresa fallecido por exposición al amianto en las instalaciones de la misma, según ha informado CCOO Euskadi en un comunicado.

El sindicato ha indicado que J.A.B. estuvo trabajando en la empresa desde 1969 hasta su jubilación en el año 2009, siendo diagnosticado de mesotelioma pleural en noviembre de 2013. El trabajador falleció en febrero de 2014. 

CCOO Euskadi ha explicado que la sentencia "considera probada la existencia de amianto en las instalaciones de la empresa, la exposición de J.A.B a este material cancerígeno y la relación causal entre la citada exposición y el mesotelioma pleural, dándose cuenta en la misma de la existencia de amianto en recubrimientos de tuberías".

Así mismo, se recoge que durante las labores de montaje y reparación de las citadas tuberías se accedía a las mismas "rompiendo y apartando el amianto, sin adoptarse medidas específicas de protección" para los trabajadores encargados de esas tareas ni para otros que estuviesen presentes en el mismo espacio. Según CCOO "existen, y se reflejan en la sentencia, numerosos planes de retirada de amianto en las instalaciones de Bridgestone Hispania SA, que dan cuenta de la existencia de amianto en tuberías e instalaciones de calorifugado". 

También se ha considerado fundamental a la hora de atribuir responsabilidad empresarial a la dolencia de J.A.B. el hecho de que la empresa no hubiese adoptado "ningún tipo de medida, ni individual ni colectiva, a la hora de prevenir o limitar la exposición al amianto de los trabajadores", ha subrayado la central sindical.

En este sentido, la sentencia señalado, según el sindicato, que la empresa "no acredita la instalación de sistemas de extracción localizada o de otros mecanismos para evitar la dispersión de partículas de amianto en el ambiente, la dotación de equipos de protección individual para las vías respiratorias, la realización de reconocimientos médicos específicos, la señalización de riesgo de amianto en la empresa, y la existencia de taquillas separadas para ropa de trabajo y ropa de calle a fin de evitar el contacto entre ambas vestimentas".

"Tampoco acredita la realización de mediciones periódicas que hubiesen permitido conocer la concentración de partículas de amianto en el ambiente, ni la transmisión de información a la plantilla en relación al riesgo de exposición al amianto", ha precisado la central sindical.

Con todo ello, CCOO ha destacado que la sentencia "constata diversos incumplimientos de la amplia legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo en ambientes pulvígenos y en relación a la exposición al amianto". La legislación en esta materia venía advirtiendo de la peligrosidad de la exposición al amianto y de la necesidad de aplicar medidas preventivas en ambientes pulvígenos desde 1940, y fue haciéndose cada vez más restrictiva con el paso de los años en relación a la exposición al amianto.

El responsable de Salud Laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha considerado que Bridgestone Hispania SA "ha intentado en todo momento eludir su responsabilidad en lo relativo a la enfermedad del trabajador, llegando a aducir el consumo de tabaco de éste, cuando el consenso médico y científico es unánime al afirmar que el mesotelioma es una dolencia derivada exclusivamente de la exposición al amianto, sin influencia de otro tipo de factores".

Ríos ha señalado que el protocolo de vigilancia sanitaria específica del amianto aprobado por el Ministerio de Sanidad "también confirma esta relación causal entre mesotelioma y exposición al amianto, excluyendo de la misma, entre otros factores, el consumo de tabaco".

En vista de las "innumerables" sentencias que van surgiendo en relación a la exposición al amianto, el responsable de CCOO ha afirmado que "en ninguna de las grandes empresas de Euskadi en las que este material se utilizó, se adoptaron las medidas adecuadas para evitar o limitar la exposición al mismo, lo que ha originado que en la actualidad estemos ante una verdadera epidemia". 

Fuente: www.deia.eus

https://www.deia.eus/2019/01/21/economia/bridgestone-debera-pagar-293758-euros-a-la-familia-de-un-trabajador-fallecido-por-exposicion-al-amianto-

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Mesotelioma y cáncer de pulmón y de vejiga, las enfermedades profesionales más frecuentes en la UE

02 Abril 2025

Los cánceres ocupacionales afectaron a 3.309 personas en la Unión Europea...

Un juez rechaza el tercer intento de Johnson & Johnson de zanjar las demandas por el talco

02 Abril 2025

Un juez federal rechazó este lunes el tercer intento de la compañía Johnson &...

El Gobierno prevé poner en marcha el fondo público para víctimas del amianto antes de que termine junio

02 Abril 2025

Hay fecha para la puesta en marcha del fondo público con compensaciones para las víctimas...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad